La historia de Adhara Pérez es la de una niña prodigio mexicana que ha sorprendido al mundo con su inteligencia excepcional. 

Nacida en Veracruz, México, hace 13 años, Adhara fue diagnosticada con síndrome de Asperger a los tres años.

Desde temprana edad, Adhara mostró comportamientos diferentes a los de otros niños, como dificultad para socializar y un gran interés en aprender de forma autodidacta. Su madre, Nallely Sánchez, notó estas diferencias y buscó ayuda profesional, lo que llevó al diagnóstico de Asperger. 

En la escuela, Adhara sufrió acoso por ser considerada “rara” y “extraña”.

A pesar de las dificultades sociales, la inteligencia de Adhara era evidente. Su madre la llevó al Centro de Atención al Talento (CEDAT), donde se confirmó que era una niña sobredotada con un coeficiente intelectual (IQ) de 162. Este puntaje es superior al estimado de Albert Einstein y Stephen Hawking.

En CEDAT, Adhara pudo aprender a su propio ritmo, basada en sus capacidades en lugar de su edad. Su progreso fue asombroso:

 * Terminó la primaria a los 5 años.

 * Completó la secundaria a los 6 años y medio.

 * Finalizó el bachillerato a los 8 años.

La precocidad y el talento de Adhara la han llevado a alcanzar logros notables a una edad muy temprana:

 * Obtuvo dos licenciaturas a los 11 años: Ingeniería Industrial en Sistemas e Ingeniería en Matemáticas.

 * Actualmente, se encuentra estudiando una maestría en Ingeniería de Sistemas y también ha tomado clases de maestría en Matemáticas. Algunas fuentes indican que ya ha finalizado una maestría.

 * Ha recibido reconocimientos por sus logros académicos, incluyendo uno del Senado de México.

 * En 2019, fue reconocida por la revista Forbes como una de las 100 mujeres más poderosas de México.

 * Es autora del libro “No te rindas”, donde comparte sus experiencias como niña con autismo y superdotación, buscando inspirar a otros.

 * Trabaja con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en la promoción de la ciencia entre las niñas.

El gran sueño de Adhara es convertirse en astronauta y trabajar en la NASA. Ha tomado cursos y diplomados relacionados con la ciencia espacial, incluyendo un diplomado en ondas gravitacionales por la UNAM. Ha visitado instalaciones de la NASA en Estados Unidos y aspira a estudiar Astrofísica en la Universidad de Arizona.

En resumen, la historia de Adhara Pérez es un testimonio de cómo el reconocimiento y el apoyo al talento, incluso en niños con condiciones como el autismo, pueden llevar a logros extraordinarios. 

Su inteligencia excepcional, combinada con su perseverancia y el apoyo de su madre, la han convertido en una figura inspiradora y una promesa para el futuro de la ciencia en México.