Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de 2025.- Como resultado de trabajos de investigación realizados por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), este día fue detenido Romario Israel “N”, presunto responsable de los delitos de feminicidio y lesiones por condición de género, cometidos en agravio de tres mujeres transgénero en el municipio de Tarímbaro.

De acuerdo con las indagatorias, el 30 de marzo de 2024, Meredith Scarlet A., junto con dos amigas, acudió a un establecimiento ubicado sobre la avenida Galaxia, en dicha demarcación, donde convivieron con dos hombres que las invitaron a continuar la reunión en otro domicilio. En el trayecto, al transitar por la calle Orión, se encontraron con Jesús “N”, con quien Meredith sostuvo una discusión antes de retirarse del lugar.

Sin embargo, durante los primeros minutos del 31 de marzo, Jesús “N” regresó acompañado de Josué Jatniel “N”, Romario Israel “N” y otra persona más. Los cuatro comenzaron a agredir físicamente a las tres mujeres. Una de ellas logró huir, mientras que Meredith y otra de sus amigas fueron brutalmente golpeadas, quedando inconscientes y gravemente heridas.

Meredith Scarlet A. fue trasladada a un hospital en el municipio de Charo, donde falleció el 7 de abril, a consecuencia de un golpe en la cabeza provocado por una piedra.

Derivado de estos hechos, la Fiscalía Especializada en Feminicidio estableció la probable participación de Jesús “N” y Josué Jatniel “N”, quienes fueron detenidos y vinculados a proceso en su momento. La detención de Romario Israel “N” se llevó a cabo con base en una orden de aprehensión y será presentado ante el Juez de Control correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Cabe destacar que al integrar la Carpeta de Investigación, el Ministerio Público litigante sustentó la acusación bajo el tipo penal de feminicidio, en apego a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lo anterior con base en la acción de inconstitucionalidad resuelta respecto a la Ley para Prevenir y Erradicar el Delito de Feminicidio en el Estado de Michoacán, misma que reconoce a las mujeres trans como sujetas de protección en los delitos de género, considerando la identidad de género, la perspectiva de género y el enfoque de interseccionalidad.