Comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán :

🐚 Información General. Movilización por la paz, la seguridad y la justicia de las comunidades originarias ✊ Dia internacional de los pueblos indígenas, nada que celebrar, la deuda histórica continúa # CSIM 🟪🟦🟨🟩

▪️Toma de carreteras en el estado.

✊ Movilización del Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM para el día viernes 8 de agosto de 2025, en el natalicio del General Emiliano Zapata y en el marco del Dia Internacional de los Pueblos Indígenas 🔥

Organización de las tomas de carreteras:

1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en #Ichán, participan las comunidades de: Huáncito, Zopoco, Santo Tomas, Acachuén, Carapan, Tacuro, Ichan, Uren, Los Nogales, Patamban y Tzirio.

2.-Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en #Aranza, participan las comunidades de: Aranza, Paracho, Cocucho, Turícuaro, Ocumicho, Charapan, Corupo, San Benito, San Antonio, Zacán y Sicuicho.

3.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en #Taretan, participan las comunidades de: Tomendán, Rancho Seco, El Sabino, Colonias Unidas, Caltzontzin, Jucutacato y San Ángel Zurumucapio.

4.- Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en #SantaFedelaLaguna (Chupicuaro), participan las comunidades de: Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, El Calvario, Zacapu, Uricho, Jarácuaro, Tecuena y Uranden de Morelos.

5.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en #SanJuanTumbio, participan las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Ana, Pichátaro, Sevina y Cuanajo.

6.- Toma de #RamalCamelinas en #Morelia por la comunidad matlazinca o pirinda de San Miguel del Monte y la comunidad otomí de San Matías el Grande.

7.- Toma de Carretera Pátzcuaro-Salvador Escalante a la altura de #SantaClaradelCobre, participan las comunidades de Opopeo, Villa Escalante, Ixtaro y Chapa Nuevo.

8.-
**Por confirmar
Crucero #Carapan

Ofrecemos disculpas al pueblo de Michoacán, pero el gobierno solo simula atender a las comunidades y no resuelve los problemas, por lo que no nos deja otro camino, más que exigir nuestros derechos de manera organizada, colectiva y pacífica.

¡Dia internacional de los pueblos indígenas, nada que celebrar!

¡Libertad a la defensora de los bosques María Cruz Paz Zamora! ¡Basta de criminalizar a los defensores del medio ambiente!

¡No a la simulación del Plan de Justicia P’urhépecha! exigimos la creación de una Comisión de la Verdad para los desaparecidos y asesinados del pueblo p’urhépecha, ¡No olvidamos, no perdonamos!

¡No queremos disculpas de la Corona Española, demandamos justicia restaurativa por el genocidio, saqueo y explotación que significó la invasión española!

¡Paz, seguridad y justicia para los pueblos!

Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM 🔥