Se entregaron apoyos por 364 mil pesos durante Tianguis de Domingo de Ramos
Uruapan, Michoacán, 13 de abril de 2025.- En el marco de las actividades del Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos, el Gobierno de Michoacán entregó los primeros 14 créditos del programa Financiarte por un monto de 364 mil pesos.
Derivado de la reactivación del Fondo de Apoyo a la Actividad Artesanal (Faar), el cual estuvo detenido desde el 2017, dirigido a fortalecer la actividad artesanal. Las y los artesanos que recibieron el financiamiento son oriundos de Morelia (Capula y San Nicolás Obispo), Paracho, Quiroga (Santa Fe de la Laguna) y Uruapan (Angahuan).
La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, coordinó la entrega de los estos primero apoyos, junto con el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) y la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart).
El programa Financiarte ofrece dos opciones de financiamiento: el crédito individual, que va de los cinco mil a 150 mil pesos; mientras que el crédito colectivo va de los 100 mil a 500 mil pesos. Ambos esquemas financian materias primas, equipo, infraestructura, insumos y participación en ferias. Las tasas de interés son fijas y van del 10 % al 12 % con pago puntual, mientras que para las y los artesanos que cuentan con Indicación Geográfica Protegida es del 8%. Los plazos van de 24 a 48 meses, dependiendo del destino del crédito.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, señaló que este programa demuestra que los créditos pueden ser accesibles y funcionales: “La realidad es que los artesanos son quienes mejor pagan. Han sabido valorar muy bien el crédito y lo utilizan para lo que es: materias primas y producción. Esto es para fortalecer la economía popular. Además, este programa se alinea con el Plan México, que busca dar valor a lo hecho en nuestro país”, afirmó.
En tanto, el director de Casart, Cástor Estrada Robles, explicó el origen del programa, “el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla nos dio la instrucción de reactivar el fondo que estaba detenido. Es un programa pensado especialmente para las y los artesanos, con condiciones nobles, adecuadas a sus oficios, a su equipamiento y a lo que realmente necesitan. Y lo más importante: estamos alineados con las políticas del Gobierno de México, con esa visión de impulsar las vocaciones productivas, el comercio local y la actividad artesanal”, concluyó.
Al acto asistieron también la coordinadora general de operación del Inaes, Beatriz García Cruz; el encargado del despacho de la delegación en Michoacán del Inaes, Roberto Adame Díaz; la titular de la Secretaría de Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; la senadora Celeste Ascencio Ortega; y el senador Emmanuel Reyes Carmona.
Para más información sobre Financiarte, las y los interesados pueden comunicarse al 443 113 7700 en las extensiones 502 a 506 o al 443 312 2486; además de acudir a las dependencias ubicadas en Periférico Paseo de la República 2347, Camelinas o en la Casa de las Artesanías (Casart), ubicada en Fray Juan San Miguel 129, Centro Histórico, ambas en Morelia Michoacán.